Ir al contenido

🤭 Técnicas de VENTAS 5 PALABRAS que no debes decir

Francisco Sánchez

Francisco Sánchez

Docente, Ventas, Coordinación, Formación y Capacitación de equipos comerciales

Fecha de publicación: 14 oct 2021

Seguir

No puedo imaginar un mundo en el que el ser humano sea incapaz de comunicarse y de expresar lo que siente y piensa. Es imprescindible para nosotros mantener nuestros canales de comunicación abiertos y activos. De ahí que, con el tiempo, nuestro cuerpo adopte acciones físicas inconscientes e involuntarias que modelen nuestro lenguaje corporal.

 Estas acciones físicas implican que el individuo se exprese a través de su cuerpo y como resultado logre comunicarse. En otras palabras, los seres humanos somos capaces de expresar emociones, pensamientos, ideas y sensaciones sin necesidad de emitir una palabra.

 Es común restarle importancia a nuestra comunicación no verbal, sin embargo, algunos estudios han demostrado que el 95% de nuestra comunicación es no verbal. Por tanto, resulta interesante pensar que es más importante cómo expresamos una idea que la idea por si misma. 

 Entonces, si es tan importante, ¿por qué no le prestamos atención? Esta pregunta ha girado en mi cabeza estos días, de ahí que he decidido redactar estas líneas para analizarlo, no solo por el impacto personal que tiene, sino también por el impacto profesional que podría tener.

Dentro de estos movimientos corporales, podemos diferenciar algunos tipos de acciones y actividades, tales como:

  • Gestos y expresiones faciales

En nuestro rostro se concentran miles de expresiones que hablan por sí solas. Los ojos, boca, cejas y cabeza participan en nuestro lenguaje no verbal activamente, y pueden expresar emociones como la ira, tristeza o alegría sin usar las palabras.

Ejemplo: Donald Trump y su gesto de los labios cerrados. Esta forma de apretar y afinar los labios es un gesto vinculado a la represión emocional que, más de una vez, le ha permitido ocultar emociones negativas como la ira.

  • Manos y brazos

Hay que considerar que las manos y brazos son de las partes del cuerpo con mayor movilidad, de ahí que podamos comunicar mucho a través de ellos y que debemos prestarles atención. 

Ejemplo: Angela Merkel y la postura catedral de sus manos. En esta foto podrás observar un gesto que demuestra la confianza y firmeza, muy característico en su personalidad. 

  •  Piernas

Las expresiones con las piernas resultan ser más sutiles, a comparación con otras partes de nuestro cuerpo. Sin embargo, estudiar estos movimientos corporales nos puede abrir muchas puertas en cuanto a la interpretación de la comunicación no verbal.

Ejemplo: Obama y Pablo Iglesias en una conversación abierta. La postura de Obama colocando las piernas abiertas denota seguridad en sí mismo. También podemos notar cómo tiene un pie adelantado en dirección de su interlocutor, lo cual expresa su interés y atención en la otra persona.

Como te habrás dado cuenta, cada detalle cuenta y la próxima vez que tengas una entrevista de trabajo, una reunión con un cliente o simplemente con un amigo, analiza tu lenguaje corporal y recuerda que tu cuerpo dirá lo que tu no te atreves a decir con palabras. Cuida la comunicación no verbal igual o más que tu comunicación verbal ya que de ello dependerá el éxito de tu desempeño.


Calificación
3 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.